- Los carnés de uso profesional de productos fitosanitarios, cuyas convocatorias se publican en la página del IVIA, son para uso en agricultura. No es válido para la aplicación de biocidas en las granjas.
- Los ganaderos que tenían el carné de manipulador de biocidas, niveles básico y cualificado, que expedía las Conselleria de Sanidad hasta julio de 2015, y eran válidos hasta julio de 2020 (DECRETO 85/2016, de 8 de julio, del Consell), podían remplazarlos por los certificados profesionales correspondientes hasta febrero de 2021 (RESOLUCIÓN de 14 de enero de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial).
- Desde abril de 2021 se abrió un procedimiento permanente, que está referido a la totalidad de las unidades de competencia profesional incluidas en la oferta existente de Formación Profesional de la Comunidad Valenciana vinculada en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Por ello, los granjeros que no tienen el carné de biocidas, para poder utilizar productos de uso especializado, pero tienen experiencia laboral, pueden solicitar una acreditación de las competencias por vías no formales a través del siguiente enlace: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=21610&version=amp No es necesario solicitar la acreditación si solo utiliza biocidas de “uso por personal profesional”, aunque cada año varios biocidas están cambiando de categoría a “uso por personal especializado”. Puede verificar el uso, para el cual están registrados los productos que utiliza, en la etiqueta o contactar con su proveedor habitual.
- De acuerdo con el las directrices del Ministerio de Sanidad, las titulaciones Universitarias identificadas para ejercer la responsabilidad técnica de los servicios biocidas son:
- Ciencias químicas
- Ciencias biológicas
- Farmacia
- Medicina
- Veterinaria
- Ciencias ambientales
- Enfermería
- Grados asimilables: Bioquímica, Biología, Química tecnológica, Tecnología de los alimentos, Ingeniería química.
- Ingenierías técnicas o superiores de Agronomía, Montes, Industriales, Caminos.
- Licenciado en Geología
- Licenciado en Ciencias del Mar
- Grado en Biología Ambiental por la Facultad de Biociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona
- Si no tiene ni experiencia laboral (punto 3), ni ninguna de las titulaciones referidas en el punto 4, deberá realizar un curso de formación profesional de 370h en el Servef o contratar una empresa especializada en la limpieza, desinfección, desinsectación y desratización de las instalaciones (servicio realizado por terceros).