¿Cuántos pensáis que el camión de la recogida de cadáveres os ha traído una enfermedad a la explotación? Probablemente ninguno. ¿Cuántos pensáis que los camiones de la recogida son un riesgo? Probablemente todos. Ciertamente, los animales que causan baja en la explotación pueden suponer un riesgo de difusión de enfermedades. La retirada higiénica de los cadáveres y su correcta gestión son una medida efectiva para controlar, eliminar o reducir este riesgo hasta niveles despreciables.
Hay unas normas básicas que cualquier granja debe aplicar para aumentar su nivel de bioseguridad: evitar que el camión entre en la explotación, llevar las bajas lo más pronto posible al contenedor y hacer el aviso de recogida, ubicar el contenedor de la manera más biosegura posible (alejado de los animales y colocado de forma que separemos claramente zona limpia y zona sucia), tener contenedores de bajas en número suficiente y en buen estado (que no pierdan y tapen bien) y limpiar y desinfectar contenedor y punto de recogida con una frecuencia lógica.
Algunas explotaciones también disponen como medida de bioseguridad efectiva la de reducir la frecuencia de paso del camión de recogida mediante el estocaje de las bajas en frío. Es obvio que cuanto menos venga el camión de la recogida de cadáveres a nuestra granja, mejor. El frío hace ganar bioseguridad a la explotación al reducir la frecuencia de paso del camión de recogida, es también una herramienta que incrementa la higiene, al eliminar moscas y olores, y da comodidad al trabajo diario del ganadero, al desaparecer la urgencia de la recogida, especialmente en periodos de calor. Es una medida barata y eficaz.
Los congeladores son muy útiles en granjas de censo no muy elevado y especies de poco peso como son las aves (pavos, gallinas, pollos, perdices, codornices,…). Un congelador comercial de 300-600 litros de cualquier tienda de electrodomésticos vale entre 400-700 euros, que permite almacenar entre 150-300 kilos de bajas, sin problemas sanitarios ni medioambientales, que gasta menos de 1 kw/día, que tiene garantía y que dura fácilmente 10 años. Un aparato que se amortiza fácilmente. Su limitación está en la capacidad de congelación que tenga el aparato en 24 horas (Las máquinas del mercado oscilan entre los 25-35 kg/24 horas). Si en vuestra granja, en condiciones normales, se producen de manera normal más kilos de bajas al día, o bien trabajaremos con más de un congelador o valoraremos la opción del refrigerado. El tiempo de almacenamiento de las bajas es ilimitado mientras haya capacidad
Los refrigerados son útiles en granjas grandes de cualquier tipo de animal o en granjas con animales de más tamaño (porcino, ovino, caprino, bovino, equino,…) Permiten almacenar más kilos de bajas, pero lo hacen durante menos tiempo, son más caros, de compra y de instalación, y su consumo es más alto.
Puede contactar a SecAnim en los siguientes teléfonos para comentar este tema: 961216004 – 618000006.
En adjunto se encuentra un documento sobre bioseguridad e higiene en la recogida de bajas por si os puede servir de utilidad.

