Formulario de admisión Autorización

ASAV representa casi el 100% de la avicultura de la Comunidad Valenciana y realiza varias gestiones para la mejora de la actividad y competitividad de los asociados, tales como:

  • Representación del sector avícola de la Comunidad Valenciana en la Administración Pública, Interprofesionales, Federaciones, Asociaciones e Institutos de carácter autonómico, nacional e internacional.
  • Organización del sector avícola de la Comunidad Valenciana con la elaboración de formularios y procedimientos estandarizados que permiten el cumplimento de la legislación vigente;
  • Gestión de las guías sanitarias y habilitaciones veterinarias;
  • Financiación de estudios de investigación aplicada que se realizan en el Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana (CECAV).
  • Comunicación de Normativas y Subvenciones;
  • Elaboración de calendarios de entrada de animales en municipios de alta densidad;
  • Coordinación de la remisión de los calendarios de entrada de animales a las Oficinas Comarcales;
  • Seguimiento y elaboración de lonjas;
  • Elaboración y distribución de boletines informativos;
  • Elaboración y distribución gratuita de la “Hoja de Manada Unificada para Broilers”;
  • Participación en la elaboración de guías sectoriales;
  • Organización de cursos y jornadas formativas, que permiten una formación continua de todos los profesionales implicados en el sector (veterinarios, técnicos, titulares de explotación, etc.);
  • Aplicación de los Programas Nacionales para la vigilancia y control de determinados serotipos de Salmonella;
  • Gestión de la ayuda de Salmonella: analíticas, vacunas y desinfectantes (ya que estas se tramitan a través de Agrupaciones o Asociaciones);
  • Colaboración en la confección del Plan Anual Zoosanitario y del Mapa sanitario avícola;
  • Remisión de información a la Conselleria de Agricultura a través de la creación de aplicaciones informáticas online que se encuentran a la disposición de los veterinarios habilitados y permiten la comunicación de datos epidemiológicos de forma rápida y sencilla;
  • Medidores de gases que permiten medir los niveles de CO2 y NH3 en las explotaciones;
  • Plantillas en aluminio para identificación de las naves;
  • Contenedores para matanza de aves con fines profilácticos;
  • Otros servicios.

DPP_188

Si desea ser socio de ASAV, por favor, rellene los formularios que se encuentran al inicio de esta pagina y remítalos a asav3@cecav.es o rellene el siguiente formulario de contacto:

mapa

ASAV se encuentra ubicada en las instalaciones del CECAV:
Calle Nules, 16, 12539 Alquerías del Niño Perdido.
Tlf: 964592387